Inteligencia Artificial Agéntica Aplicada a la Transformación Empresarial
Impulsa la innovación y eficiencia de los negocios con agentes de la IA
Este programa es parte de nuestro Certificado Profesional en Transformación Digital en la era de la IA y Programa en Alta Dirección: Chief Digital Officer
La inteligencia artificial en el mundo actual
La Inteligencia Artificial ya no es opcional: es fundamental para el funcionamiento, la competitividad y la innovación de las organizaciones modernas. Según McKinsey, solo la IA generativa podría añadir hasta 4.4 billones de dólares anuales a la economía global, pero solo para aquellas organizaciones que sepan implementarla de manera efectiva.
Desde la generación de contenido hasta la toma de decisiones autónoma, la IA está transformando todo, desde la experiencia del cliente hasta la planificación estratégica. Sin embargo, muchos líderes aún luchan por cerrar la brecha entre la conciencia y la acción.
59%
El 59 % de los directores de recursos humanos asegura que el auge de la IA tendrá una gran repercusión o influirá en la digitalización de las habilidades que demandan sus empresas.
Fuente: Salesforce
71%
El 71 % de las organizaciones utilizan regularmente inteligencia artificial generativa en al menos una función empresarial.
Fuente: Hostinger
77%
El 77 % de los ejecutivos está de acuerdo en que los agentes de IA transformarán la forma en que se construyen los sistemas digitales, y creen que los ecosistemas digitales deben diseñarse tanto para agentes como para humanos.
Fuente: Accenture
Un programa online para líderes que quieren dominar el impacto de la IA Generativa y Agéntica
El programa online Inteligencia Artificial Agéntica Aplicada para la Transformación Empresarial, de MIT Professional Education, está diseñado para brindar a los tomadores de decisiones las herramientas, marcos estratégicos y la confianza necesaria para liderar esta transformación.
IA Agéntica
IA Generativa
Estrategias con IA integrada
Ética en IA
En solo ocho semanas, los participantes comprenderán cómo la IA Generativa y Agéntica están transformando industrias y aprenderán a integrar estas tecnologías en la estrategia, las operaciones y la gobernanza de sus organizaciones.
Las habilidades que desarrollarás
1.
Comprender los fundamentos de la IA Generativa y Agéntica:
cómo funcionan, en qué se diferencian y cómo se aplican a funciones organizacionales reales.
2.
Diseñar estrategias con IA
integrada utilizando infraestructura en la nube, APIs y plataformas empresariales para generar impacto tangible.
3.
Desarrollar competencias prácticas a través de proyectos aplicados,
como generación de texto, imágenes, audio o video, sin necesidad de conocimientos previos en programación.
4.
Abordar los riesgos y responsabilidades de la IA, desde los deepfakes y la desinformación hasta el cumplimiento legal y la gobernanza ética.
5.
Capacidad de conectar la IA con resultados empresariales concretos,
sin contar con un perfil técnico.
6.
Incorporar conocimientos prácticos sobre ética y regulación de la IA
para afrontar con éxito los desafíos éticos y legales en entornos empresariales.
Además, obtendrás un Certificado Oficial
Todos los participantes que completen con éxito el programa online de Inteligencia Artificial Agéntica Aplicada a la Transformación Empresarial recibirán un Certificado de MIT Professional Education, además de * Continuing Education Units (CEU*) o Unidades de Educación Continua.
Para obtener las CEU de MIT, los participantes deberán completar el formulario de confirmación que se les proporcionará al finalizar el programa. Las CEU se calculan con base en el número de horas de aprendizaje.
* Una Unidad de Educación Continua (CEU) se define como 10 horas de participación en una experiencia de educación continua, sin créditos, bajo patrocinio responsable, dirección capaz e instrucción calificada.

Este programa está dirigido a
- Ejecutivos C-level (CEO, CIO, CTO, CMO, COO)
que buscan tomar decisiones informadas sobre la estrategia e integración de la IA.
- Líderes de negocio y responsables de área
que impulsan la innovación digital en operaciones, marketing, producto o estrategia.
- Managers y líderes de equipo
que desean modernizar procesos y alinear a sus equipos con tecnologías emergentes.
- Profesionales técnicos
que están transitando hacia roles de liderazgo en transformación digital o innovación.
- Consultores y asesores
que acompañan a sus clientes en procesos de cambio y adopción de IA en entornos organizacionales.
Este programa online está diseñado para tomadores de decisión que comprenden la urgencia de la IA y desean liderar su incorporación de forma efectiva en sus organizaciones.
Tanto si defines la estrategia digital, gestionas proyectos de transformación o asesoras a otros en procesos de innovación, este programa te proporciona los marcos necesarios para convertir la IA en resultados accionables.
No se requiere experiencia previa en programación ni en IA.
Conoce al Faculty de este programa
PROF. JOHN R. WILLIAMS
Professor of Information Engineering, Civil and Environmental Engineering and Director of MIT Geospatial Data Center, and a faculty member in the Center for Computational Science and Engineering part of the Schwarzman College of Computing.

“No hay una tecnología que domine el panorama actual, todas ellas se complementan para facilitar datos y liderar el cambio en las compañías”
Ver más
La investigación del Professor John R. Williams se centra en el desarrollo y la aplicación de algoritmos de computación en sistemas ciberfísicos distribuidos. Fue director del Auto-ID Laboratory, donde se inventó el internet de las cosas. Se le considera, junto con Bill Gates y Larry Ellison, una de las 50 personas más poderosas en «Computer Networks».
Es autor y coautor de más de 250 artículos en revistas y conferencias. El Professor Williams imparte cursos sobre las bases de la programación, el desarrollo de softwares modernos, la arquitectura de los sistemas web, cloud y blockchain. Además, tiene una licenciatura en Física de la Universidad de Oxford, una maestría en Física de UCLA, y un doctorado de la Universidad de Swansea.
DR. ABEL SANCHEZ
Executive Director of MIT’s Geospatial Data Center, Research Scientist; Center for Complex Engineering Systems, Sociotechnical Systems Research Center, under the Schwarzman College of Computing.

“Cinco tecnologías están redefiniendo tanto la forma en que realizamos nuestros productos, como los tipos de oportunidades que existen en el mercado”
Ver más
El Dr. Sanchez es el arquitecto de la red global «The Internet of Things» y de plataformas de análisis de datos para SAP, Ford, Johnson & Johnson, Accenture, Shell, Exxon Mobil y Altria. En ciberseguridad, ha desarrollado análisis de impacto de ciberataques para el U.S. Department of Defense y un firewall de contraseñas para la IARPA.
El Dr. Abel Sanchez tiene un doctorado del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) e imparte cursos de MIT sobre ciberseguridad, ingeniería, blockchain y ciencia de datos. Ha estado involucrado en el desarrollo de software educativo para Microsoft y en el establecimiento de la Accenture Technology Academy. Ha producido más de 150 vídeos educativos, tiene 10 años de experiencia con sistemas de gestión del aprendizaje y ha realizado despliegues en América, Asia y Europa.