*
* ¿Buscas un viaje de aprendizaje más extenso? Descubre nuestro Programa Dual en Gestión del Desarrollo Tecnológico.
Bienvenido al futuro de las organizaciones
La tecnología está remodelando drásticamente el mundo empresarial. Y, en este contexto, marcado por una fuerte competencia, las organizaciones deben innovar y desarrollarse a la velocidad de la luz para mantenerse a la vanguardia, independientemente del sector industrial al que pertenezcan o en qué países operen.
Este emocionante entorno requiere líderes que se adapten, aprendan continuamente y comprendan que la tecnología es clave para llevar a sus organizaciones a una realidad más próspera, optimizada y conectada.
3 mil millones
El gasto mundial en tecnología alcanzó los $ 3.360 mil millones en 2019.
Fuente: Statista
52%
El 52% de las empresas de tecnología están contratando debido a la necesidad de profesionales con habilidades en nuevas tecnologías.
Fuente: IT Industry Outlook 2020
46%
El 46% de las organizaciones está de acuerdo en que uno de los factores que impulsa el crecimiento tecnológico es la necesidad de llegar a nuevos clientes.
Fuente: IT Industry Outlook 2020
Un programa online para conocer el proceso tecnológico
Nuestro programa online Gestión del Desarrollo Tecnológico proporciona una descripción general de los principios, métodos y herramientas de gestión para sistemas y organizaciones tecnológicamente adaptados.
Durante el programa, recorrerás el camino de la tecnología a través de: su historia, sus diferentes herramientas y métodos, sus límites fundamentales, la teoría y la evidencia empírica.
Todo esto apoyado en un rico compendio de ejemplos y ejercicios prácticos procedentes de la industria aeroespacial y otras áreas, como el transporte, la energía, las comunicaciones, la agricultura y la medicina.
El objetivo de este programa es que, al finalizarlo, seas capaz de liderar la implementación de la tecnología en tu organización gracias al conocimiento adquirido.
Estas son las habilidades que desarrollarás
1.
Sabrás determinar el alcance del avance tecnológico
a lo largo de la historia mediante el uso de figuras de mérito.
2.
Obtendrás las herramientas necesarias
para desarrollar una estrategia de propiedad intelectual y aplicarla a tus propias innovaciones tecnológicas.
3.
Comprenderás cómo analizar una o más tecnologías
para un producto o servicio final de tu elección, y fijar objetivos realistas basados en figuras de mérito.
4.
Podrás determinar el valor financiero y social
de una tecnología en contexto.
5.
Dominarás el desarrollo
de una estrategia y un porfolio de I+D para una organización, y sabrás diseñar un entorno efectivo para la implementación del proyecto de I+D.
Además, obtendrás un Certificado Oficial
Todos los participantes que completen con éxito el programa recibirán un certificado de MIT Professional Education y obtendrán una serie de MIT CEUs*.
Estos se calculan por cada programa de acuerdo con el número de horas de aprendizaje. Para obtener MIT CEU, los participantes deben completar la encuesta online del programa CEU en su plataforma de aprendizaje. Estos CEU se pueden aplicar a certificaciones profesionales u otras horas de capacitación o educación continua requeridas.
Consulta con el departamento de educación profesional para obtener más información.
* Un CEU es una unidad de crédito que equivale a 10 horas de participación en un programa acreditado para profesionales.

Este programa está dirigido a
- CTOs, CINOs Y LÍDERES
de departamentos o proyectos tecnológicos.
- PROFESIONALES TÉCNICOS
que quieran obtener una visión estratégica más amplia de la gestión tecnológica.
- CEOs, EMPRENDEDORES Y GERENTES FUNCIONALES
que buscan crear nuevos modelos comerciales y / o ampliar sus operaciones actuales.
- C-SUITE
(especialmente CTO, CIO).
- EJECUTIVOS Y JEFES
de proyectos de I+D.
- INGENIEROS INDIVIDUALES
que quieran ascender dentro de sus organizaciones.
- CUALQUIER ROL
dentro de I+D.
- OTROS PERFILES
que pueden beneficiarse de este programa: ingenieros, físicos, matemáticos.
Conoce al Faculty de este programa
PROF. OLIVIER DE WECK
Professor, Aeronautics and Astronautics and Engineering Systems, MIT

“En el diseño de plataformas y familias de productos se combinan la complejidad de la dinámica del mercado, la estrategia, los proyectos de I + D y la fabricación con el objetivo de lograr el éxito y la supervivencia de las empresas a largo plazo”.
Ver biografía
Olivier de Weck nació en Suiza y es licenciado en Ingeniería industrial por la ETH de Zúrich y en Ingeniería de sistemas aeroespaciales por MIT. Antes de unirse a MIT, fue enlace de ingeniería y más tarde director del programa de Ingeniería de aviones F/A-18 de McDonnell Douglas.
El Professor De Weck es líder en investigación de ingeniería de sistemas. Se centra en el diseño de sistemas complejos fabricados por el hombre, tales como aviones, naves espaciales, automóviles, impresoras e infraestructuras críticas, y en su evolución. Su principal enfoque radica en las propiedades estratégicas que tienen el potencial de maximizar el valor del ciclo de vida. Desde 2001, su grupo ha desarrollado nuevos métodos y herramientas cuantitativas que consideran explícitamente la producción, la flexibilidad, los aspectos en común y la sostenibilidad, entre otras características. La enseñanza del Professor De Weck pone el énfasis la excelencia, la innovación y la combinación de la teoría y la práctica.
Descubre la experiencia de nuestros participantes
Javier Poole Pérez | Product Delivery Lead – Repsol
Gestión del Desarrollo Tecnológico – Octubre 2021