28 de febrero de 2022
9 meses
8 a 10 horas a la semana
31.6
Español
Online
$10,300 USD
$150 USD
28 de febrero de 2022
9 meses
8 a 10 horas a la semana
31.6
Español
Online
$10,300 USD
$150 USD
* 10% de bonificación por inscripción anticipada disponible hasta el 25 de enero de 2022
La transformación digital, un impacto 360
La evolución constante es uno de los rasgos más importantes de la época en la que vivimos y, como era de esperar, ha afectado de pleno al mundo de los negocios. Ahora, la riqueza y diversidad cultural está más presente que nunca, el dominio de las últimas tecnologías es clave para marcar la diferencia, y la existencia de líderes con visión global y capacidad de inspirar a los demás juega un papel crucial a la hora de determinar el éxito de un proyecto.
La transformación que se deriva del cambio tecnológico tiene un fuerte impacto en las organizaciones también a nivel cultural, ya que hace necesario que el management adquiera una mentalidad de innovación continua e importantes habilidades de liderazgo, tanto para desarrollar y retener talento, como para la creación de equipos de alto rendimiento con fuerte capacidad de adaptación.
23%
Las empresas con mayor desarrollo digital son un 23% más rentables que sus pares menos desarrolladas.
Fuente: MIT
89%
El 89% de todas las empresas ya ha adoptado una estrategia empresarial de prioridad digital o tiene previsto hacerlo.
Fuente: IDG
87%
El 87% de las empresas piensa que lo digital afectará a su industria, pero solo el 44% está preparado para una posible disrupción digital.
Fuente: Deloitte
Un certificado online para dominar todos los aspectos del cambio
Este Certificado Profesional en Transformación Digital prepara a los participantes para entender el nuevo paradigma digital que presenta la revolución tecnológica que estamos viviendo, así como las tecnologías clave que están detrás de esa revolución. Ha sido diseñado con una visión holística y teniendo en cuenta las posibles aplicaciones en distintas industrias, sectores y tipologías de organizaciones; y su enfoque práctico está orientado a que los participantes se conviertan en parte activa del cambio.
El viaje de aprendizaje
Durante nueve meses, y en un formato completamente online, guiamos a profesionales a través de los cinco cursos que les influenciarán y ayudarán a llevar a cabo su propia evolución digital:
Cultural Awareness
Liderazgo en la Innovación
Transformación Digital
Curso
Optativo 1
Cloud & DevOps: Transformación Continua
Blockchain: Disrupción Tecnológica
Machine Learning: Tecnología en la Toma de Decisiones
Gestión de Familias de Productos: Desde la Estrategia hasta la Implementación
Smart Manufacturing: Operaciones en la 4ª Revolución Industrial
Gestión del Desarrollo Tecnológico
Curso
Optativo 2
Cloud & DevOps: Transformación Continua
Blockchain: Disrupción Tecnológica
Machine Learning: Tecnología en la Toma de Decisiones
Gestión de Familias de Productos: Desde la Estrategia hasta la Implementación
Smart Manufacturing: Operaciones en la 4ª Revolución Industrial
Gestión del Desarrollo Tecnológico
Comunicación Persuasiva: Elaborar, Argumentar y Transmitir Mensajes con Impacto
Estas son las habilidades que desarrollarás
Cursando y superando los cinco cursos que forman parte del Certificado Profesional en Transformación Digital, lograrás desarrollar:
Habilidades Tecnológicas
Habilidades Humanas
1.
Descubrirás las cinco tecnologías que están transformando nuestras sociedades
y cómo lo están haciendo: Blockchain, Cloud, Inteligencia Artificial (AI), Internet de las Cosas (IoT) y Ciberseguridad.
2.
Comprenderás la transformación actual del sector manufacturero
y las oportunidades creadas por las nuevas tecnologías.
1.
Comprenderás el contexto de globalización
al que estamos expuestos para ser capaz de desenvolverte en esta nueva cultura de innovación.
3.
Te familiarizarás con Cloud Computing y DevOps
para analizar la mejor manera de aprovechar su potencial y lograr un diseño de software seguro y asequible, así como operaciones tecnológicas eficientes.
4.
Desarrollarás una visión más profunda
acerca de los fundamentos de Blockchain y sus aplicaciones prácticas.
2.
Aprenderás a combinar la excelencia técnica
con grandes habilidades interpersonales y de liderazgo.
5.
Descubrirás cómo tomar decisiones fiables
basándote en los datos y reduciendo los espacios de incertidumbre y arbitrariedad con el Machine Learning.
6.
Aprenderás a desarrollar y diseñar plataformas y familias de productos eficientes,
tanto digitales como no digitales, con el fin de optimizar los procesos en tu organización.
Habilidades Humanas
1.
Comprenderás el contexto de globalización
al que estamos expuestos para ser capaz de desenvolverte en esta nueva cultura de innovación.
2.
Aprenderás a combinar la excelencia técnica
con grandes habilidades interpersonales y de liderazgo.
Además, obtendrás un Certificado Oficial
Todos los participantes que completen con éxito los cinco cursos recibirán un Certificado de MIT Professional Education (MIT Professional Education Certificate of Completion) por cada curso y, además, una certificación de MIT Professional Education que englobará los cinco.
Aquellos que completen el Certificado podrán obtener 31,6 Unidades de Educación Continua (MIT CEUs*).
* Un CEU es una unidad de crédito que equivale a 10 horas de participación en un programa acreditado para profesionales.

Este Certificado Profesional está dirigido a
- PROFESIONALES CON APTITUDES DE LIDERAZGO,
que busquen crear un impacto con éxito en los procesos de innovación en sus organizaciones.
- CTOs, CInOs Y PROFESIONALES TÉCNICOS
que desean obtener una visión estratégica más amplia sobre cómo las tecnologías base pueden transformar sus operaciones de negocio.
- CEOs, DIRECTORES GENERALES Y OTROS DIRECTIVOS O GERENTES
funcionales en áreas técnicas de compañías que estén atravesando procesos de transformación digital y quieran crear nuevos modelos de negocio y optimizar sus operaciones actuales.
- EMPRENDEDORES DE STARTUPS TECNOLÓGICAS
con vocación innovadora.
- CUALQUIER PROFESIONAL
que quiera entender los beneficios y oportunidades que la diversidad cultural, el liderazgo en la innovación y las últimas tecnologías ofrecen para la transformación digital en su organización.
Conoce al Faculty de este programa*
*En orden alfabético

El Sr. Pant formó parte del equipo “The Future of Education at MIT” (el futuro de la educación en MIT), creado por el presidente de MIT, y contribuyó concretamente al trabajo del subcomité que se encargó de “abrir las puertas de MIT al mundo”. Partiendo de la iniciativa del Sr. Pant, cuyo objetivo era la expansión a nivel global, MIT Professional Education ofrece programas cortos en cada vez más regiones de Asia, Latinoamérica, Oriente Medio y Europa. Antes de unirse a MIT, el Sr. Pant ocupó importantes puestos de liderazgo en empresas del ámbito educativo y corporativo de todo el mundo.
PROGRAMAS: Cultural Awareness

Las investigaciones del Dr. Anthony giran en torno al diseño de instrumentos y técnicas de medición y control de sistemas físicos complejos e incluyen el desarrollo de instrumentos y soluciones de medición de sistemas de manufacturación, diagnóstico médico y diagnóstico por imagen. Además de su labor académica, cuenta con una amplia experiencia en la innovación tecnológica dirigida al mercado, la realización de productos y el espíritu empresarial y la comercialización en el punto en que las tecnologías de la información y la manufacturación avanzada entran en contacto. Como docente, sus principales intereses son el modelado de sistemas a gran escala en una gran variedad de ámbitos que implican la toma de decisiones y el desarrollo de algoritmos de optimización y software útiles para analizar y diseñar este tipo de sistemas. Es un experto en innovaciones tecnológicas dirigidas al mercado, así como en el espíritu empresarial.
PROGRAMAS: Beyond IoT · Smart Manufacturing

El Professor De Weck es líder en investigación de ingeniería de sistemas. Se centra en el diseño de sistemas complejos fabricados por el hombre, tales como aviones, naves espaciales, automóviles, impresoras e infraestructuras críticas, y en su evolución. Su principal enfoque radica en las propiedades estratégicas que tienen el potencial de maximizar el valor del ciclo de vida. Desde 2001, su grupo ha desarrollado nuevos métodos y herramientas cuantitativas que consideran explícitamente la producción, la flexibilidad, los aspectos en común y la sostenibilidad, entre otras características. La enseñanza del Professor De Weck pone el énfasis la excelencia, la innovación y la combinación de la teoría y la práctica.
PROGRAMAS: Estrategias de Diseño de Producto · Gestión del desarrollo tecnológico

Antiguo profesor de gestión, el Dr. Niño ha publicado sobre liderazgo, ética, cultura corporativa y el desarrollo de destrezas de gestión profesionales. Ha conducido investigaciones en entornos de tecnología puntera y se interesa actualmente en investigar cómo el liderazgo se desarrolla entre ingenieros y en organizaciones de ingeniería. Dr. Niño ha enseñado liderazgo desde 1998 a nivel de grado, máster, doctorado y formación ejecutiva/profesional.
En la actualidad, es directivo fundador de la División de Desarrollo del Liderazgo de la Sociedad Americana de Educación en Ingeniería y asesora a profesionales y ejecutivos en los temas de liderazgo y desarrollo de equipos.
Es Doctor en Gestión por la Universidad de Texas, Austin, donde también estudió su licenciatura en Humanidades, su licenciatura en Administración de Empresas y su máster en Humanidades.
PROGRAMAS: Liderazgo en la Innovación

El Dr. Abel Sanchez tiene un doctorado del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) e imparte cursos de MIT sobre ciberseguridad, ingeniería, blockchain y ciencia de datos. Ha estado involucrado en el desarrollo de software educativo para Microsoft y en el establecimiento de la Accenture Technology Academy. Ha producido más de 150 vídeos educativos, tiene 10 años de experiencia con sistemas de gestión del aprendizaje y ha realizado despliegues en América, Asia y Europa.
PROGRAMAS: Blockchain · Cloud & DevOps · Transformación Digital

En la actualidad, sus investigaciones se centran en el desarrollo de algoritmos de machine learning a gran escala para datos no estructurados, en especial respecto a aquellos relacionados con la sociedad. Ha contribuido al desarrollo de protocolos “gossip” y algoritmos de paso de mensajes para la inferencia estadística que se han convertido en un pilar de los sistemas de procesamiento de datos distribuidos modernos.
Su trabajo goza de amplio reconocimiento y, por tanto, Devavrat ha sido galardonado con premios por sus aportaciones al machine learning, la investigación de operaciones y la informática, además del premio Erlang en 2010, otorgado por INFORMS Applied Probability Society. Dicho premio se entrega dos veces al año a un brillante y joven investigador que haya realizado alguna contribución destacable a la probabilidad aplicada. Es un distinguido y joven exalumno de su alma mater, el IIT Bombay.
Es cofundador de Celect, Inc., cuyo objetivo es ayudar a los minoristas a tomar decisiones mediante una predicción precisa de las elecciones de los consumidores realizada a partir de datos omnicanal. Nike compró Celect Inc. en agosto de 2019. Su trabajo ha aparecido en publicaciones importantes como el NY Times, Forbes, Wired y Reditt.
PROGRAMAS: Machine Learning

Es autor y coautor de más de 250 artículos en revistas y conferencias. El Professor Williams imparte cursos sobre las bases de la programación, el desarrollo de softwares modernos, la arquitectura de los sistemas web, cloud y blockchain. Además, tiene una licenciatura en Física de la Universidad de Oxford, una maestría en Física de UCLA, y un doctorado de la Universidad de Swansea.
PROGRAMAS: Blockchain · Cloud & DevOps · Transformación Digital
Descubre la experiencia de nuestros participantes
Conoce el proceso de admisión
Rellena el formulario de solicitud de admisión, completando la información requerida sobre tu perfil académico y laboral, y contándonos tu motivación por el certificado.
Realiza el pago de la tasa de preinscripción de $150 USD (no reembolsable).
Después de la recepción la tasa de preinscripción, recibirás una llamada del Equipo de Admisiones para realizar una entrevista telefónica.
El Comité de Admisiones evaluará tu solicitud, teniendo en cuenta tu perfil académico, laboral y tu motivación por el certificado.
Te comunicaremos el resultado en 2 días laborables después de la entrevista.
En caso de ser admitido, podrás realizar el pago a través de la plataforma segura Flywire. Tu plaza quedará reservada durante una semana desde el momento en que se te confirme la admisión.
Tu plaza quedará confirmada definitivamente en el momento en el que recibamos el pago.
Recibirás un email de bienvenida con los próximos pasos.
Y finalmente, serás parte de este viaje transformador.