TRANSFORMACIÓN DIGITAL:
Tecnologías y sus aplicaciones prácticas
Cinco son las tecnologías que están transformando nuestras sociedades: Blockchain, Cloud Computing, Inteligencia Artificial (AI), Internet de las Cosas (IoT) y Ciberseguridad.
MIT, emblema de la innovación en todo el mundo, está liderando la formación continua en transformación digital instruyendo a sus alumnos sobre estas cinco áreas tecnológicas, para convertirlos en expertos en su aplicación práctica.
“No hay una tecnología que domine el panorama actual, todas ellas se complementan para facilitar datos y liderar el cambio en las compañías”. – Professor John. R. Williams
“Cinco tecnologías están redefiniendo tanto la forma en que realizamos nuestros productos, como los tipos de oportunidades que existen en el mercado. Los invitamos a que nos acompañen para conocer estas fascinantes tecnologías”. – Dr. Abel Sanchez
“Los programas de MIT Professional Education abordan las tecnologías que están dando paso a la transformación digital y capacitan a los profesionales más exigentes para enfrentarse a los nuevos desafíos que trae consigo la Cuarta Revolución Industrial, y liderar cualquier cambio dentro de sus empresas”. – Clara Piloto
FECHA:
20 DE ABRIL 2021
FECHA FIN:
15 DE JUNIO 2021
DURACIÓN:
8 SEMANAS
8-10 HORAS/SEMANA
PRECIO:
$2,200 USD
(10% de bonificación por inscripción anticipada disponible hasta el 23 de Marzo de 2021)
IDIOMA:
ESPAÑOL
MODALIDAD:
ONLINE
Transformación Digital: Tecnologías y sus aplicaciones prácticas
En un contexto en el que la economía digital está sumergida en una veloz evolución, los profesionales necesitan conocer las tecnologías que están impulsando este cambio.
Desde MIT Professional Education te presentamos las 5 tecnologías que están a la cabeza de Transformación Digital: Tecnología de cadena de bloques, Inteligencia Artificial, IoT (Internet of Things), Cloud Computing y Ciberseguridad. De la mano de dos profesores de MIT expertos en estas 5 áreas, nos adentramos en cada una de ellas.
El objetivo del programa es acercar, por primera vez en español, las tecnologías que están abriendo el camino a la Transformación Digital a los alumnos hispanohablantes. La modalidad es 100% online por lo que, además de la barrera del idioma, derriba también es el obstáculo de la distancia física.
Solicita Información
¿Quieres saber más? Obtén el folleto con toda la información rellenando este formulario.
¡Estaremos encantados de resolver todas tus dudas por teléfono!
OBJETIVOS
El programa profundiza de una forma totalmente práctica, en las tecnologías clave de la Transformación Digital.
Dominar el modelo tecnológico, familiarizándose con las transacciones y contratos inteligentes a través de Ethereum.
Comprender la arquitectura de la nube y desenvolverse con GitHub para sacar el máximo rendimiento a sus plataformas y herramientas.
Poner en práctica los conocimientos adquiridos para crear una aplicación de chat mediante websockets.
Participar en el debate sobre usos y potencialidades del Internet de las Cosas (IoT) aplicado al entorno de los negocios empresariales.
Descubrir las grandes líneas transformadoras que la Inteligencia Artificial está imprimiendo a la industria y la educación.
Analizar el acceso a sus datos privados durante la navegación web y detectar y defenderse de las principales amenazas contra la ciberseguridad.
PERFIL DEL PARTICIPANTE
Este programa está dirigido a todos aquellos profesionales con ganas de innovar en sus organizaciones:
METODOLOGÍA
Metodología “Learning by doing”
Creemos en la importancia de poner en práctica todo lo que aprendes y por eso te damos las herramientas para que tu experiencia sea lo más completa posible.
Ponemos a tu disposición un espacio colaborativo que se fomenta a través de foros de discusión y actividades grupales y donde podrás interactuar tanto con los mentores del programa como con tus compañeros.
Este programa es totalmente online
El campus virtual está disponible a cualquier hora y desde cualquier lugar. Es un espacio de aprendizaje continuo sin las limitaciones de un aula tradicional.
Puedes consultar más información en el folleto del programa.
CUSTOM PROGRAMS
En MIT Professional Education estamos comprometidos con las organizaciones. Por eso, queremos acompañarlas a largo plazo en la formación continua de profesionales, exigida por el contexto actual.
Ofrecemos distintas soluciones Custom para las empresas que quieran formar a sus profesionales con nosotros:
Para más información sobre programas Custom, te invitamos a contactar con nosotros en programasprofesionales@mit.edu
CERTIFICADO
Todos los participantes que completen con éxito el programa recibirán un Certificado del curso de MIT Professional Education (MIT Professional Education Certificate of Completion).
Los alumnos del programa Transformación Digital, de MIT Professional Education Digital Plus, también recibirán 7 Continuing Education Units (CEU).
Para obtener los CEU, es requisito indispensable completar un formulario necesario para la acreditación de los CEUs. Estos CEUs están calculados, para cada curso, según el número de horas de aprendizaje.


BENEFICIOS
MIT Professional Education ofrece una serie de beneficios para los participantes que completen con éxito el programa de Transformación Digital: Tecnologías y sus aplicaciones prácticas:
MIT Professional Education
Fire Hydrant Award
Jerome Wiesner, Presidente del MIT (1971-1980), describió la experiencia de estudiar en MIT como “beber de una boca de incendios” y es que la vida y el aprendizaje en MIT requieren de firmeza, constancia y mucha determinación.
Nuestros programas profesionales intentan reflejar e inculcar estas competencias. Así nació el Fire Hydrant Award, un reconocimiento para aquellos que demuestren una constante búsqueda del aprendizaje y su capacidad de poner en práctica sus conocimientos. Este premio se otorga también a aquellos participantes que demuestran algunos de los valores fundamentales de MIT: excelencia, meritocracia, valentía, humildad, curiosidad, pasión por resolver problemas y mejorar la sociedad.
INSTRUCTORES


Professor John. R. Williams
Professor de Information Engineering, Civil and Environmental Engineering y director del Geospatial Data Center de MIT
La investigación del Professor John R. Williams se centra en el desarrollo y la aplicación de algoritmos de computación en sistemas ciber-físicos distribuidos. Fue director del Auto-ID Laboratory, donde se inventó el Internet of Things. Se le considera, junto con Bill Gates y Larry Ellison, una de las 50 personas más poderosas en «Computer Networks».
Es autor y coautor de más de 250 artículos en revistas y conferencias. El Professor Williams imparte cursos sobre las bases de la programación, el desarrollo de softwares modernos, la arquitectura de los sistemas web, cloud y blockchain. Además, tiene una licenciatura en Física de la Universidad de Oxford, una maestría en Física de UCLA, y un doctorado de la Universidad de Swansea.


Doctor Abel Sanchez
Director ejecutivo del Geospatial Data Center de MIT
El Dr. Sanchez es el arquitecto de la red global «The Internet of Things» y de plataformas de análisis de datos para SAP, Ford, Johnson & Johnson, Accenture, Shell, Exxon Mobil y Altria. En ciberseguridad, ha desarrollado análisis de impacto de ciberataques para el U.S. Department of Defense y un firewall de contraseñas para la IARPA.
El Dr. Abel Sanchez tiene un doctorado del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) e imparte cursos de MIT sobre ciberseguridad, ingeniería, blockchain y ciencia de datos. Ha estado involucrado en el desarrollo de software educativo para Microsoft y en el establecimiento de la Accenture Technology Academy. Ha producido más de 150 vídeos educativos, tiene 10 años de experiencia con sistemas de gestión del aprendizaje y ha realizado despliegues en América, Asia y Europa.
TESTIMONIOS


La labor del Dr. Abel Sanchez, del profesor John R. Williams, así como de todo el equipo de soporte fue excelente.
Los constantes videos sirvieron de mucho y no menos importantes fueron los foros, donde hay tanto que leer.
En particular no conocía la mayoría de los conceptos y sé que faltan algunos conocimientos más, con la finalidad de realizar innovaciones del siglo XXI. La respuesta de los facilitadores fue rápida, buena. Y quedo muy agradecido.
Alder Pedro Cáceres Hinojosa
– Ingeniero Senior en Control de Proyectos Mineros –


Los conocimientos adquiridos en este curso han sido de gran valor y utilidad dentro del ámbito de transformación digital que dirijo en la empresa en la cual trabajo. La calidad de los profesores, los talleres, la selección de los temas y la manera de exponerlos facilitan la comprensión y el aprendizaje de los temas significativamente. Estos nuevos conocimientos tendrán un gran impacto en la empresa en la que laboro y en mi equipo de trabajo. Los ejemplos y talleres fueron claves para el entendimiento de los temas y para ver de forma aplicada oportunidades y aspectos relevantes en la transformación digital de cualquier empresa.
Flor Ángela Yance Pereira
– Director / C-Suite –


Ambos profesores son de excelente calidad, la verdad me siento bastante satisfecho por la exposición, claridad y precisión con las que sean dictado las clases, el material relacionado y, sobre todo, recalco y realzo las conferencias que se han tenido de manera interactiva con cada módulo, ha sido muy enriquecedor escucharlos en línea y exponiendo o aclarando los temas de los módulos. Este curso ha sido definitivamente enriquecedor y efectivo. Los temas desarrollados están acorde a lo que se viene trabajando y permite poner y reforzar el ímpetuo en todo el proceso que venimos ejecutando.
Jorge Luis Longa Arenas
– Director / C-Suite –
INSCRIPCIÓN
Rellena el formulario de registro online que encontrarás a continuación, haciendo clic en el botón “INSCRÍBETE”.
Realiza el pago a través de la plataforma segura Flywire.
Tu plaza quedará confirmada en el momento en que recibamos el pago del programa.
Te enviaremos tus claves de acceso al campus virtual para que puedas empezar a familiarizarte con la plataforma.
INVERSIÓN


$ 2,200 USD
(10% de bonificación por inscripción anticipada disponible hasta el 23 de Marzo de 2021)
El pago debe realizarse a través de:
- Flywire.
- Transferencia bancaria ( consulta con nuestros asesores si prefieres esta opción).